Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas

martes

ARROZ CALDOSO CON LONGANIZA

Hola de nuevo! Os traigo una receta improvisada que salio riquisima... Un arroz con longaniza y verdura, ya os he contado que me gusta improvisar en la cocina y en este caso tenía longaniza por la nevera y se me ocurrio hacer este plato que la verdad salió bastante bien... Vamos con la receta!




INGREDIENTES:

Arroz
Longaniza
Caldo de pollo de corral (lo descubrí hace poco y se nota la diferencia, más abajo os pongo la foto)
Verduras ( yo use un sofrito básico que tengo para muchas recetas de tomate, cebolla, pimiento rojo, verde y amarillo, y ajo)
Sal, pimienta y aceite de oliva
Laurel

No os pongo cantidades porque va al gusto y depende de comensales, si lo queréis caldoso o mas sequito, etc...


PREPARACIÓN: 

Cortamos la longaniza en trozos, salpimentamos y la doramos en paellera si tenéis o olla en su defecto.


Mientras preparamos la verdura, la limpiamos y picamos. Yo siempre la pico en la picadora.

Una vez dorada la longaniza añadimos la verdura salpimentada y  pochamos. 


Una vez pochada añadimos la longaniza, el arroz y removemos un par de minutos.


Añadimos el caldo de pollo de corral y el laurel, un poquito de sal y dejamos hirviendo a fuego medio durante unos 20 minutos removiendo de vez en cuando. 


Cuando el arroz este a nuestro gusto, apartamos del fuego, tapamos y dejamos reposar 5 minutos.
Hay que tener en cuenta que una vez apartado del fuego mientras reposa el arroz absorbe más caldo así que no hay que dejarlo muy seco.


Así quedo nuestro arroz con longaniza.


Estaba delicioso. Os invito a probar esta receta y me contáis!

Un saludo y hasta pronto!

viernes

RISOTTO DE SETAS





Hola a todos/as! Hoy vengo con una receta.... increíble! Ya he comentado alguna vez que me encanta el arroz en todas sus versiones.. pero si me tengo que quedar con un estilo de cocinarlo... los risottos me pierden! Son tan melosos, la textura que tienen, la cremosidad... en fin.. sólo de contarlo ya se me hace la boca agua jaja.

Vamos con la receta!

INGREDIENTES: 


300 gr. de arroz arborio (yo lo compre de la marca Nomen especial para risottos)
1 litro de Caldo de pollo ( yo use de pollo pero también se puede usar caldo de verduras o de jamón)
150 gr. de setas shitsakes
150 gr. de champiñones portobello
1 cebolla
4 ajos
100 gr. de queso parmesano en polvo (mejor comprar un taco y rallarlo, no tiene nada que ver con el que viene ya rallado en bolsa) ( Nota informativo: si vais al hipercor os lo rallan ellos... jaja)
Mantequilla
1 vaso de vino blanco
Perejil, sal, pimienta y aceite de oliva

PREPARACIÓN: 

El primer paso es tener todo preparado antes de empezar porque el risotto tenemos que estar removiendo constantemente y no nos dará tiempo de hacer nada una vez empecemos.

Lavamos y cortamos las setas y champiñones en trozos ( yo lo corte en cuatro cada uno) y reservamos. 



Picamos el perejil y reservamos. 


Si en la tienda no nos han rallado el queso parmesano lo rallamos y reservamos.

En una olla echamos el litro de caldo y ponemos a calentar. Nota importante! No empezar la receta hasta que no tengamos el caldo caliente, no tiene que llegar a hervir sólo mantenerlo caliente.

Picamos la cebolla y los ajos y los ponemos a pochar con un chorreón de aceite de oliva y una nuez de mantequilla en una paellera ( yo use paellera pero si no tenéis valdría una olla). Salpimentamos. 


Cuando tengamos la cebolla pochada sin llegar a dorarse añadimos las setas, salpimentamos y tenemos unos minutos haciéndose a fuego medio. 



Añadimos el arroz y removemos durante un par de minutos.


Añadimos el vaso de vino y removemos hasta que se evapore.


Ahora es cuando empezaremos a añadir el caldo. La técnica es la siguiente: añadimos un cazo de caldo de la olla donde lo tenemos calentando y removemos hasta que se consuma, una vez se consuma añadimos otro cazo de caldo y así unos 20 minutos. ( Tema tiempo... la teoría son 20 minutos pero este arroz es más duro y le cuesta más hacerse... yo lo tuve unos 30... también es verdad que me gusta el arroz blando pero aún así no se paso... quizás el estar removiendo todo el rato hace que le cueste más hacerse... resumen: a gustos, lo vais probando y cuando este a vuestro gusto)

También añadir que me quede corta de caldo y tuve que calentar más así que por si acaso tened preparado otro litro.




Cuando el arroz esté en su punto ( o en el nuestro jeje) añadimos el queso parmesano, el perejil y 50 gr. de mantequilla cortada en pedacitos, removemos hasta que se integre con el arroz y retiramos del fuego, tapamos y dejamos reposar unos minutos.



Es importante dejar el arroz con caldo ya que el queso espesa bastante y esos minutos de reposo también hacen que el arroz se quede más seco.

Y el risotto no es seco!

Este fue el resultado final...


Bueno animaros y probarlo porque merece la pena! Delicioso!

Espero que os haya gustado y hasta la próxima!












miércoles

RISOTTO DE QUESOS


Hola de nuevo! En la receta de Arroz peruano os hable de que tenía muchas posibilidades y os dije que con ese arroz luego hacía un risotto de quesos que esta de lujo... bueno pues aquí lo traigo...jeje

Creo que no se le puede llamar risoto porque nada tiene que ver con la elaboración de un risoto pero como está receta es creación mía me apeteció llamarlo así y así se quedo jaja

Vamos con la receta!

INGREDIENTES: 

Para el arroz os dejo el enlace de como se hace el arroz peruano:

Para la salsa: 

Nata líquida
Tranchetes
Queso para rallar o rallado ( yo lo rallo porque me gusta más la textura que el queso que se compra ya rallado y además tiene más sabor... lo mejor rallar un taco de un buen queso curado)
Mantequilla ( 2 o 3 cucharadas)
Sal y pimienta

PREPARACIÓN: 

En una olla ponemos a calentar la nata líquida ( no os digo cantidades porque depende de cuanto arroz queráis hacer, de si os gusta con mucha o poco salsa... yo suelo usar un bote o dos dependiendo de la cantidad) . También deciros que si compráis nata líquida de textura espesa necesitareis añadir menos quesos para que espese que con la normal ( esto ya os lo comente en la receta de espaguetis carbonara).

Cuando la nata este caliente añadimos la mantequilla y dos o tres tranchetes a trocitos, vamos removiendo y añadimos el queso rallado. Vamos añadiendo quesos hasta que veáis que tiene la textura que os apetece, yo la suelo dejar espesita. 

Salpimentamos y añadimos el arroz . Removemos bien hasta que se integre todo. 
Podéis añadir el arroz aunque este recién sacado de la nevera ya que se calienta con la salsa.
Rectificamos de sal y apartamos del fuego.

Este arroz casa perfectamente con pollo, jamón de york, baicon.. le añadís unos trocitos y le da un toque.... yo a veces hago nuggets, los corto en trocitos y lo mezclo con el arroz.. en fin.. lo que la imaginación diga jeje

Bueno... no os voy a decir que es receta de dieta .. porque va a ser que no... pero esta tan buena.. mmmm jaja. Hasta la próxima!










lunes

ARROZ PERUANO



Hola cocineros y cocineras! Hoy vengo con una receta que he aprendido de mi madre y mi madre a su vez de una amiga peruana que le enseño esta receta de arroz muy sencilla y que se come casi a diario como acompañamiento a las comidas.. como aquí el pan vamos...

Además es una receta que podemos comerla así tal cual o añadirle tomate, salsa de quesos... es muy agradecida! También si tenéis que seguir dieta blanda en vez de comer el odiado arroz en blanco os hacéis este que tiene su saborcito y parece que lo comes con más alegría jaja por lo menos yo me lo hago cuando estoy con virus de tripas y me sienta de lujo jeje.

Con este arroz como base hago un rissotto de quesos muy rico... os la subiré un día!

Vamos con la receta...

INGREDIENTES:

Arroz 
Caldo de pollo
Ajo (4 o 5 dientes de ajo)
Aceite de oliva
Sal y pimienta

PREPARACIÓN:

Picamos el ajo y lo ponemos a dorar en una olla con aceite de oliva.


Cuando coja un poco de color, sin llegar a dorarse añadimos el arroz y dejamos unos minutos removiendo ( 2 o 3 min.)


Añadimos el caldo de pollo (tema cantidades ... me pierdo.... yo siempre lo hago a ojo y sobre la marcha... que se queda sin caldo pues le añado un poquito jeje así que en cantidades no os puedo decir).


Dejamos a fuego medio unos 20 minutos ( el tiempo también a gustos si os gusta al dente o más blandito... ), cuando este a vuestro gusto apartarlo del fuego, taparlo y dejarlo reposar unos minutos ( importante dejarlo con un poco de caldo ya que en esos minutos absorbe bastante caldo)



En estas dos fotos veis como cambia el arroz en esos minutos que lo dejáis reposando.

Y fin de la receta! Fácil, rápida y muy socorrida! Espero que os haya gustado!

Hasta pronto!







sábado

ARROZ CON VERDURAS Y CHORIZO


Hola de nuevo!! Esta vez vengo con una de mis comidas preferidas: el arroz, debo de confesar que el arroz y la pasta me pierden y además hay tantas formas de prepararlos... son un mundo de posibilidades así que ya iré subiendo más recetas de arroz y pasta.

Este arroz es delicioso, tiene el toque de las verduras y el sabor que le da el chorizo y además es una receta sencilla y que no necesita de muchos ingredientes.

Vamos con la receta....

INGREDIENTES:

Arroz (no doy cantidades porque el arroz y la pasta las hago siempre a ojo...luego me sale arroz para 15 pero creo que a estas alturas no tengo remedio je je)
Caldo ( yo suelo usar caldo de pollo de la marca Gallina Blanca, se que sería mucho mejor hacerlo casero pero no tengo paciencia para eso)
Chorizo (cantidad al gusto)
Verduras variadas ( yo hice un sofrito que tengo como básico para muchos platos : tomate, cebolla, pimiento verde, pimiento rojo y ajo.... también le eche una zanahoria...como no me gusta encontrarme trozos de verdura siempre lo pico en la picadora.. saboreas la verdura pero no la ves... Podéis añadir cualquier tipo de verdura que os apetezca: calabacin, berenjena, ajetes tiernos....)
Sal y pimienta
Aceite de oliva
3 o 4 cucharadas de tomate frito

PREPARACIÓN:

Picáis la verdura y la pochais en una olla con aceite de oliva, sal y pimienta.... cuando este pochada añadís el chorizo y lo dejáis un par de minutos, añadís el tomate y el arroz, mezcláis y añadís el caldo.

Hervir a fuego medio durante 20 minutos aproximadamente removiendo de vez en cuando, el tema del tiempo en el arroz también es a gustos, a mi me gusta el arroz blandito con lo cual lo puedo dejar hasta 25 minutos pero si os gusta al dente con 15 minutos puede bastar. 

Lo apartamos del fuego, tapamos y dejamos unos minutos para que absorba el resto de caldo y a disfrutar de este plato!!