Mostrando entradas con la etiqueta Verdura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verdura. Mostrar todas las entradas

miércoles

ZARANGOLLO MURCIANO

Hola a todos/as!

Hoy os traigo una receta típica murciana: el zarangollo.
Receta tradicional y humilde que se realiza a partir de elementos disponibles de la huerta murciana.
Receta sencilla y suave para una cena deliciosa.

Vamos con la receta...



INGREDIENTES:

2 calabacines
1 cebolla
2 huevos
sal, pimienta y aceite de oliva
Queso curado ( esto lo añadí yo porque me apeteció jaja)

PREPARACIÓN: 

Pelamos el calabacín y lo cortamos a daditos.


Picamos la cebolla.


Ponemos a pochar en aceite de oliva la cebolla sazonada.


En unos minutos añadimos el calabacin salpimentado.


Lo mantenemos a fuego lento hasta que este bien pochado.


Batimos los huevos.


Añadimos el huevo a la sartén junto con el queso y removemos hasta que el huevo este cuajado.


Emplatamos y servimos. 
Yo lo acompañe con un poquito de cebolla frita y tomate.


Lo dicho receta rápida, sencilla, suave y buenísima.... que mas se puede pedir! 

Hasta la próxima!!

domingo

GAZPACHO ANDALUZ

Hola de nuevo! Hoy traigo una receta que suele ser más de verano.. pero es que a mi el gazpacho me encanta en cualquier época del año....es más tengo que confesar que creo que estoy enganchada al gazpacho jaja lo confieso...

Vamos con la receta!



INGREDIENTES: 


5 Tomates
2 pimientos verdes
1 cebolla
1 pepino
4 ajos
pan
aceite, sal, vinagre y agua

PREPARACIÓN: 

Pelamos los tomates, les quitamos las pepitas y los cortamos en trozos. Los colocamos en un recipiente en el que luego trituraremos todo.


Añadimos la cebolla cortada en trozos. 


Añadimos los pimientos verdes también en trozos.


Añadimos también el pepino pelado y cortado en trozos y los ajos pelados.


Añadimos el pan previamente remojado en agua. Cantidad de pan no pongo porque va al gusto, como cantidad de referencia unos 50 gr. está bien. 


Trituramos añadiendo agua al gusto dependiendo de la textura que deseemos y añadiendo vinagre también al gusto (yo puse unas tres cucharadas).


Una vez triturado pasamos por un colador para dejarlo con una textura fina y eliminar restos de pieles. 



Cortamos unas rodajas de pan y las freímos para acompañar el gazpacho.


Servimos el gazpacho en un plato o cuenco añadiendo un chorreoncito de aceite de oliva y adornamos con las rodajas de pan frito.


Así de simple y así de fácil podemos disfrutar de una receta sana y deliciosa.

Espero que os haya gustado y hasta la próxima!

miércoles

COLIFLOR CON TOMATE Y HUEVO POCHÉ

Hola de nuevo! Hoy traigo una receta básica de coliflor pero con el toque de una forma diferente de hacer los huevos: huevos poché .. me parece una forma diferente de comer huevos y salir del clásico huevo frito o duro.... 

Vamos con la receta!



INGREDIENTES: 

Coliflor
Huevos
Tomate (yo suelo usar tomate triturado en lata)
Cebolla y ajo
sal, pimienta y aceite de oliva
Papel film y cuerda para cocinar (para el huevo poche)

PREPARACIÓN: 

Separamos la coliflor en ramilletes y la lavamos.



Hervimos la coliflor en agua con sal, aceite y una hoja de  laurel durante unos 20-25 minutos.


Mientras la coliflor esta cocinándose preparamos la salsa de tomate.

Picamos cebolla y ajo.


Pochamos la cebolla y el ajo en una sarten con aceite de oliva y una pizca de sal.



Una vez pochada añadimos el tomate, un poco de sal y una pizca de azucar y lo dejamos cociendo unos 15 - 20 minutos.



Una vez hecha la salsa yo lo triture todo, pero se puede dejar tal cual queda. 


Añadimos la coliflor a la sarten con el tomate y mezclamos. 


Para preparar el huevo poche en una tacita pequeña ponemos un trozo de papel film y lo pincelamos con aceite.


Echamos el huevo, y aderezamos con sal y pimienta. 


Cerramos el film haciendo un paquetito y sellamos con la cuerda para cocinar. 


Ponemos agua a hervir y cocemos durante 4 minutos. 


Una vez hecho el huevo lo sacamos del papel film y lo añadimos al plato con la coliflor y el tomate y ya lo tenemos. 




Espero que os haya gustado y hasta la próxima!

sábado

CHAMPIÑONES RELLENOS DE SOBRASADA Y QUESO

Hola a todos/as! Hoy vengo con una receta de champiñones rápida y fácil y no por ello menos sabrosa... Vamos con la receta!



INGREDIENTES: 

Champiñones grandes
Sobrasada de Mallorca
Queso brie y semi-curado ( se puede hacer con otros quesos dependiendo de nuestros gustos... queso de cabra, cabrales, cammembert...)

PREPARACIÓN: 

Quitamos el tallo de los champiñones y los lavamos uno a uno.


Los secamos con papel absorbente. 


Los colocamos en una fuente para horno.


Los rellenamos con sobrasada.


Encima colocamos el queso.


Como podéis ver aquí yo puse dos tipos de queso: una capa de brie y una capa de queso curado.


Una vez preparados los metemos al horno previamente precalentado a 180º durante 10-15 minutos dependiendo del tamaño de los champiñones y ya tenemos nuestros deliciosos champiñones rellenos.



Espero que os haya gustado.

Hasta la próxima!