Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes y tapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrantes y tapas. Mostrar todas las entradas

miércoles

ZARANGOLLO MURCIANO

Hola a todos/as!

Hoy os traigo una receta típica murciana: el zarangollo.
Receta tradicional y humilde que se realiza a partir de elementos disponibles de la huerta murciana.
Receta sencilla y suave para una cena deliciosa.

Vamos con la receta...



INGREDIENTES:

2 calabacines
1 cebolla
2 huevos
sal, pimienta y aceite de oliva
Queso curado ( esto lo añadí yo porque me apeteció jaja)

PREPARACIÓN: 

Pelamos el calabacín y lo cortamos a daditos.


Picamos la cebolla.


Ponemos a pochar en aceite de oliva la cebolla sazonada.


En unos minutos añadimos el calabacin salpimentado.


Lo mantenemos a fuego lento hasta que este bien pochado.


Batimos los huevos.


Añadimos el huevo a la sartén junto con el queso y removemos hasta que el huevo este cuajado.


Emplatamos y servimos. 
Yo lo acompañe con un poquito de cebolla frita y tomate.


Lo dicho receta rápida, sencilla, suave y buenísima.... que mas se puede pedir! 

Hasta la próxima!!

PATATAS AL GRATEN

Hola a todos/as!

Ya estoy aquí de nuevo y hoy con una receta rápida y fácil que sólo requiere del horno y poquitos ingredientes y además muy socorrida así que vamos a ello...




INGREDIENTES:

Patatas
Baicon
Queso curado ( le podéis poner el queso que más os guste o una mezcla de varios)
Nata líquida para cocinar
Huevos
Ajo
Mantequilla
Nuez moscada, pimienta y sal

PREPARACIÓN:

Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas.
Pelamos y picamos unos cuantos ajos.


Cortamos el baicon a tiras.


En un bol mezclamos el queso con un poco de nuez moscada.


En una fuente ponemos una capa de rodajas de patatas y salpimentamos.


Añadimos una capa de baicon y ajo.


Ponemos una capa del queso mezclado con la nuez moscada y unas nueces de mantequilla.


Seguimos interponiendo capas en ese orden terminando con una capa de queso.


En un bol mezclamos la nata con el huevo un poco de sal y pimienta y batimos. En cuanto a cantidades la necesaria para cubrir todas las capas de patatas a razón de un huevo por cada brick de nata líquida.


Vertemos la mezcla en la fuente cubriendo bien todo. Añadimos un poco más de queso si fuera necesario.


Metemos al horno ya pre-calentado a 180 º hasta que veamos la patata tierna y ya lo tenemos listo!!

Si se quiere la patata muy tierna se puede cocer un poco antes de ponerla en la fuente.



Con esta receta sencillita me despido.
Espero que os haya gustado... Hasta la próxima!!

sábado

CHAMPIÑONES RELLENOS DE SOBRASADA Y QUESO

Hola a todos/as! Hoy vengo con una receta de champiñones rápida y fácil y no por ello menos sabrosa... Vamos con la receta!



INGREDIENTES: 

Champiñones grandes
Sobrasada de Mallorca
Queso brie y semi-curado ( se puede hacer con otros quesos dependiendo de nuestros gustos... queso de cabra, cabrales, cammembert...)

PREPARACIÓN: 

Quitamos el tallo de los champiñones y los lavamos uno a uno.


Los secamos con papel absorbente. 


Los colocamos en una fuente para horno.


Los rellenamos con sobrasada.


Encima colocamos el queso.


Como podéis ver aquí yo puse dos tipos de queso: una capa de brie y una capa de queso curado.


Una vez preparados los metemos al horno previamente precalentado a 180º durante 10-15 minutos dependiendo del tamaño de los champiñones y ya tenemos nuestros deliciosos champiñones rellenos.



Espero que os haya gustado.

Hasta la próxima!

martes

BRIE REBOZADO CON MERMELADA DE FRESA

Hola de nuevo! Os traigo unos bocaditos de brie fritos que entran bien a cualquier hora y además son fáciles y rápidos de hacer. Yo los he acompañado con mermelada de fresa pero hay mil formas de acompañarlos que le pueden dar diferentes toques como otras mermeladas de frutos del bosque o de tomate , con miel... todo es cuestión de ir probando y ver cual nos gusta mas!

Vamos con la receta!





INGREDIENTES:

Queso brie (también se puede hacer con camembert, queso fresco o cualquier otro queso que os apetezca)
Pan rallado
Huevo
Mermelada de fresa ( o como ya he comentado cualquier otra que os guste)


PREPARACIÓN: 

Se corta el queso en porciones y se para por huevo y pan rallado. Yo hice un doble rebozado para que el queso no se saliera al freírlo, es decir, huevo - pan rallado - huevo - pan rallado.

Se frie en abundante aceite muy caliente un par de minutos por cada lado hasta que este dorado.

Se sirve recién hecho acompañado de la salsa o mermelada.


Es una receta fácil, rápida y deliciosa que os animo a probar.

Hasta la próxima!

viernes

AGUACATES RELLENOS





Hola a todos y todas! Hoy vengo con esta receta que bueno... no tenía intención de subirla porque no sabía que iba a hacer ni que iba a salir jaja... es la primera vez que hago aguacates rellenos y fui cogiendo ideas, luego acabe haciendo lo que me dio la gana como siempre y encima a mitad de la receta me di cuenta que me faltaban ingredientes básicos como el huevo pero bueno lo fui subsanando por el camino ... al final para ser la primera vez... salio bastante mejor de lo que yo pensaba con lo cual aquí que la comparto jeje.

INGREDIENTES:

3 aguacates maduros (el tema del aguacate maduro... cuando lo fui a comprar estaban todos como piedras y resulta que dejándolo un par de días a temperatura ambiente maduran y están en su punto... yo no lo sabia eh? me lo explico un amable hombrecillo del supermercado jeje... cuando lo apretéis y notéis que esta un poco blandito están en su punto, una vez que estén maduros no los dejéis más días porque sino se pasan y se ponen negros)
6 palitos de cangrejo
10 langostinos ( yo use congelados)
2 latas de atún
2 tomates
1/2 cebolla
tabasco, sal, aceite oliva, pimienta

Salsa rosa:

100 ml. leche (como no tenía huevo hice lactonesa que es lo mismo pero en vez de huevo se pone leche)
200 ml. de aceite ( yo le eche de girasol y por lo menos fueron 300 ml. aunque esto no pasa nada porque podeis ir añadiendo más sobre la marcha)
Sal y una cucharada de zumo de limón
Ketchup y brandy ( yo use whisky)

PREPARACIÓN:

Ponemos una olla con agua a hervir y cuando este hirviendo echamos los langostinos congelados, desde ese momento contamos 4 minutos, los sacamos y seguidamente los echamos en un bol con agua fría con hielos y sal así conseguimos que cojan el punto de sal exacto y se pelaran mucho más fácil. 
Los pelamos y los cortamos a trocitos guardándonos alguno si queremos para la decoración. Reservamos.

Picamos el tomate pelado y sin pepitas y la cebolla y pochamos en una sarten con aceite de oliva y sal. Reservamos.

Picamos los palitos de cangrejo. Reservamos.

En un bol mezclamos todos los ingredientes con las dos latas de atún.

Ahora vamos a preparar la salsa rosa, para ello hacemos la mayonesa primero echando en una jarra para batidora la leche, el aceite de girasol, sal, y la cucharada de limón y batimos. Podemos añadir más aceite si queremos más cantidad.
Cuando tengamos la mayonesa echamos una cucharada o dos de whisky y ketchup ( no os puedo dar cantidades exactas porque lo hice a ojo). Reservamos.

Los aguacates lo dejo para lo último porque sino se ponen negros, partimos los aguacates en dos y separamos, quitamos el hueso y vaciamos la pulpa, la machacamos en un bol con un tenedor y añadimos a la mezcla que teníamos reservada. Añadimos la salsa rosa ( yo no use toda porque sino iba a quedar muy líquido) y yo le añadí unas gotitas de tabasco para darle un ligero toque picante (poco que sino....)

Rellenamos la piel del aguacate con el relleno y decoramos al gusto. Yo lo decore con un poco de salsa rosa con la manga pastelera y un poco de palito de cangrejo que reserve para ello.

Servir inmediatamente y degustar!!

Espero que os haya gustado y hasta la próxima!!










sábado

TRIÁNGULOS DE TOMATE, CEBOLLA Y QUESO BRIE


Esta receta es muy fácil de hacer y bastante buena.... compre un paquete de pasta filo para realizar la receta del Strudel que compartí en el blog hace unos días... el caso es que vienen 500 gramos y como la pasta filo se seca enseguida me vi como una loca buscando recetas para hacer y poder gastarla porque la verdad tirar la comida no esta en mis planes... me da una pena horrorosa :( .

Aparte del Strudel y estos triangulitos he hecho rollitos de jamón y queso, de sobrasada y queso y unas napolitanas de atún y tomate... y aún me quedan unas obleas en la nevera....así que creo que hasta dentro de un tiempo no volveré a hacer nada que contenga pasta filo jaja

INGREDIENTES:

Unas obleas de pasta filo ( mejor si es de las rectangulares)
2 tomates
1 cebolla
50 gr. de queso brie
sal, azúcar y orégano
aceite de oliva

Con estas cantidades me salieron unos 9 o 10 triángulos.

PREPARACIÓN:

Cortamos en cuadraditos o picamos la cebolla, y hacemos lo mismo con el tomate pelado y sin semillas. En una sarten pochamos la cebolla con aceite de oliva y una pizca de sal, cuando este pochada añadimos el tomate y dejamos cocinado unos 10 - 15 minutos a fuego medio.

Pasado este tiempo añadimos el queso brie cortado a cuadraditos (para la próxima echare más queso brie porque como es muy suave casi no se notaba) y el azúcar y mezclamos, dejamos un par de minutos y apartamos del fuego.

Aquí tengo que hacer un inciso, el azúcar le da un toque dulce que no le gusta a todo el mundo, así que también podéis hacer la receta sin añadir el azúcar, yo no la he probado pero imagino que estarán buenisimos también.

Cogemos una oblea de pasta filo y la dividimos en 4 tiras, yo lo hice pasando un cuchillo con cuidado, cogemos una tira y en un extremo ponemos una cucharada de relleno y vamos doblando haciendo la forma triangular.

Cuando nos quede el último pliegue pincelamos con aceite para que nos selle bien y así con todas las tiras hasta terminar el relleno.

Colocamos los triangulitos en una bandeja de horno y pincelamos todos con aceite de oliva por encima.
Metemos en el horno ya precalentado a 200º durante unos 10 - 15 minutos o hasta que estén doraditos.

Yo lo acompañe con una mayonesa casera que hice.
 En una jarra para batidora echamos un huevo, aceite de oliva, sal y un chorrito de limón y batimos primero sin mover la batidora del fondo y cuando veamos que va cuajando vamos moviendo con suavidad, podéis añadir aceite hasta la cantidad que necesitéis y como esta lleva huevo guardarla en la nevera hasta que la vayáis a usar.
Haced la cantidad justa porque no aguanta mucho.

Espero que os haya gustado, la próxima receta que subiré adelanto que será de pasta.... jeje
Hasta pronto!!





martes

HUEVOS RELLENOS DE ATÚN CON SALSA ALIOLI


INGREDIENTES:

Para los huevos:
4 huevos duros
1 lata de atún
media cebolla
1 ajo
pan rallado, harina y 1 huevo para el rebozado
sal, pimienta y aceite

Para la salsa alioli:
100 ml de leche
200 ml de aceite
1 ajo
sal

PREPARACIÓN:

Se hierven los huevos durante 10 minutos. Se pelan y se parten por la mitad. Se separa la yema y se mezcla con el atún y un poco de sal. Reservamos. Se pocha la cebolla y el ajo picado finamente, una vez este pochado se añade la mezcla de atún y yema a la sarten y se añade un poco de pimienta y una pizca de sal. Le damos un par de vueltas y retiramos del fuego. Ahora rellenamos los huevos y dejamos enfriar para que espese el relleno y podamos rebozarlos más fácilmente (si tenéis prisa no es indispensable). Se pasan por harina, huevo y pan rallado y se fríen en abundante aceite caliente hasta que estén doraditos.
Para hacer el alioli, echamos en una jarra para batir la leche, el aceite, el ajo y la sal y batimos primero sin mover y luego moviendo la batidora arriba y abajo en movimientos suaves.
Si veis que os queda muy liquida como me pasó a mi, echáis un poquito más de aceite e irá espesando, también podéis echar mas o menos ajo dependiendo de lo fuerte que lo queráis. 
El alioli se puede hacer también para untar pan o tostadas, esta delicioso!! La otra versión sería echar un huevo en vez de la leche, lo único que con la versión de la leche os aguantará más en la nevera sin riesgo de que se ponga malo.

Bien ya está listo para comer, espero que os haya gustado y daros prisa porque vuelan!!!