domingo

COQUITOS

Feliz año a todos! Deseo a todos los lectores del blog que este año 2013 os traiga todos vuestros sueños y deseos. 
 Hoy vengo con dos recetas muy dulces... la primera que traigo son unos coquitos... muy fáciles de hacer y deliciosos!

Vamos con la receta!





INGREDIENTES: 

120 gr. de coco rallado
120 gr. de azúcar ( yo utilice morena)
2 huevos
50 gr. de harina
50 ml. de nata liquida
1 cucharada de esencia de coco ( yo use esencia de vainilla)



PREPARACIÓN: 

Separamos las yemas de las claras reservando las yemas y montamos las claras a punto de nieve. Reservamos las claras una vez montadas.


Mezclamos el resto de los ingredientes ( la nata, la harina, el azúcar, el coco, la esencia de vainilla y las yemas que habíamos reservado) y mezclamos bien.

Una vez mezclado añadimos las claras montadas que teníamos reservadas y integramos todo con movimientos envolventes. 



Ahora procedemos a formar los coquitos sobre la placa del horno sobre papel de horno. Hacemos pequeñas bolitas y luego le damos forma.


Una vez formado los coquitos los metemos al horno previamente precalentado a 180 º durante 15 minutos.


Y ya tenemos nuestros coquitos listos! Nota informativa: daros prisa porque están tan buenos que desaparecen! jaja...


Espero que os haya gustado! Hasta la próxima!

jueves

LENGUADO EN PAPILLOTE

Hola de nuevo! Hoy traigo una receta sana y deliciosa que no tiene por que estar reñido verdad? Una de las formas más sana de cocinar es en papillote ya que se cocina en su propio vapor y los alimentos pierden muchas menos propiedades y vitaminas que cocinándolos de otra forma así que hoy traigo un lenguado en papillote....

Vamos con la receta!




INGREDIENTES: 


Filetes de lenguado limpios de espinas
pimiento ( yo use rojo, verde y amarillo)
Cebolla
Ajo
Tomate
Patatas
Zanahorias
Vino blanco
Mantequilla (opcional)
Especias al gusto ( yo use pimienta, orégano y perejil)
Sal

PREPARACIÓN: 

Ponemos a hervir en agua con aceite, sal y laurel las patatas y las zanahorias hasta que estén tiernas. Esto se hace porque el pescado en papillote se hace en muy poco tiempo y a la verdura le cuesta más así que la cocemos antes para que cuando este el pescado tengamos todo hecho.


Cuando este tierno apartamos del fuego y cortamos la zanahoria y las patatas a rodajas y reservamos.

El resto de la verdura ( cebolla, pimiento, tomate y ajo) lo picamos ( yo uso la picadora) y la pochamos. 



Cuando este pochada reservamos. 

Salpimentamos y condimentamos con las especias seleccionadas el lenguado y lo cortamos a trozos.



Ahora prepararemos el papillote. Cortamos unos trozos de papel de aluminio y los pincelamos con aceite de oliva.
Colocamos una capa de patatas. 


Encima una capa de zanahoria.


Seguidamente colocamos el pescado.


Podemos añadir un poco de mantequilla pero esto es opcional. 


Añadimos la verdura que habíamos pochado previamente. 


Rociamos con un chorrito de vino blanco, un chorrito de aceite de oliva y colocamos un par de hojas de laurel.


Ahora cerramos el paquete, hay que asegurarse de que lo cerramos bien ya que tiene que quedar hermético para que el vapor no se escape. Yo uno los bordes y les doy varias vueltas. 


No lo he comentado pero yo hago los paquetes individuales así que hice dos, pero también se puede hacer un paquete de varias raciones aunque a mi me parece mas cómodo... en fin eso va a gustos! 



Una vez cerrados los paquetes los metemos al horno previamente precalentado a 180 º durante unos 15 - 20 minutos, si tenéis dudas os vais fijando porque los paquetes se van hinchando y cuando se hinchen del todo la teoría dice que ya está hecho.


Fijaros al sacarlos como se habían hinchado.


Para abrirlos hay que tener cuidado porque sale el vapor ardiendo, yo corto con un cuchillo la parte de arriba entera y queda así.


Una vez abiertos los paquetes los pasamos al plato con el jugo que han soltado de la cocción y listo para comer!


Espero que os haya gustado! Probadla porque merece la pena.... En esta receta se puede sustituir el lenguado por cualquier otro pescado...

Hasta la próxima!

domingo

GAZPACHO ANDALUZ

Hola de nuevo! Hoy traigo una receta que suele ser más de verano.. pero es que a mi el gazpacho me encanta en cualquier época del año....es más tengo que confesar que creo que estoy enganchada al gazpacho jaja lo confieso...

Vamos con la receta!



INGREDIENTES: 


5 Tomates
2 pimientos verdes
1 cebolla
1 pepino
4 ajos
pan
aceite, sal, vinagre y agua

PREPARACIÓN: 

Pelamos los tomates, les quitamos las pepitas y los cortamos en trozos. Los colocamos en un recipiente en el que luego trituraremos todo.


Añadimos la cebolla cortada en trozos. 


Añadimos los pimientos verdes también en trozos.


Añadimos también el pepino pelado y cortado en trozos y los ajos pelados.


Añadimos el pan previamente remojado en agua. Cantidad de pan no pongo porque va al gusto, como cantidad de referencia unos 50 gr. está bien. 


Trituramos añadiendo agua al gusto dependiendo de la textura que deseemos y añadiendo vinagre también al gusto (yo puse unas tres cucharadas).


Una vez triturado pasamos por un colador para dejarlo con una textura fina y eliminar restos de pieles. 



Cortamos unas rodajas de pan y las freímos para acompañar el gazpacho.


Servimos el gazpacho en un plato o cuenco añadiendo un chorreoncito de aceite de oliva y adornamos con las rodajas de pan frito.


Así de simple y así de fácil podemos disfrutar de una receta sana y deliciosa.

Espero que os haya gustado y hasta la próxima!

miércoles

COLIFLOR CON TOMATE Y HUEVO POCHÉ

Hola de nuevo! Hoy traigo una receta básica de coliflor pero con el toque de una forma diferente de hacer los huevos: huevos poché .. me parece una forma diferente de comer huevos y salir del clásico huevo frito o duro.... 

Vamos con la receta!



INGREDIENTES: 

Coliflor
Huevos
Tomate (yo suelo usar tomate triturado en lata)
Cebolla y ajo
sal, pimienta y aceite de oliva
Papel film y cuerda para cocinar (para el huevo poche)

PREPARACIÓN: 

Separamos la coliflor en ramilletes y la lavamos.



Hervimos la coliflor en agua con sal, aceite y una hoja de  laurel durante unos 20-25 minutos.


Mientras la coliflor esta cocinándose preparamos la salsa de tomate.

Picamos cebolla y ajo.


Pochamos la cebolla y el ajo en una sarten con aceite de oliva y una pizca de sal.



Una vez pochada añadimos el tomate, un poco de sal y una pizca de azucar y lo dejamos cociendo unos 15 - 20 minutos.



Una vez hecha la salsa yo lo triture todo, pero se puede dejar tal cual queda. 


Añadimos la coliflor a la sarten con el tomate y mezclamos. 


Para preparar el huevo poche en una tacita pequeña ponemos un trozo de papel film y lo pincelamos con aceite.


Echamos el huevo, y aderezamos con sal y pimienta. 


Cerramos el film haciendo un paquetito y sellamos con la cuerda para cocinar. 


Ponemos agua a hervir y cocemos durante 4 minutos. 


Una vez hecho el huevo lo sacamos del papel film y lo añadimos al plato con la coliflor y el tomate y ya lo tenemos. 




Espero que os haya gustado y hasta la próxima!